





La Manada de Lobatos es la primera unidad del movimiento Scout para los niños y niñas de 07 a 11 años. Bajo el lema de ser "Siempre Mejor" los Lobatos, por medio de juegos que desarrollan su intelecto y habilidades físicas, se preparan para de manera progresiva hacer suyos los hábitos, valores y normas de conducta que rigen a su familia, comunidad y país.
Las actividades de los Lobatos tienen como marco simbólico el "Libro de las Tierras Vírgenes" (R. Kipling) donde los Lobatos en seisenas vivirán las alegrías de crecer con la ayuda de sus "Viejos Lobos". Este modelo permite que el crecimiento en los niños se convierta en un juego atractivo donde aprender a trabajar en equipo, al tiempo que el autocuidado y su inserción en la comunidad juega un papel importante para su etapa de desarrollo.
La Manada invita a todos los niños a ser parte del Pueblo Libre de los Lobos, donde todos sus miembros son felices por aprender, conocer y respetar la Ley de la Selva.
Lobatos y Lobeznas







Scouts es la unidad que agrupa a niños y jóvenes entre 11 y 15 años. La curiosidad que caracterizó a los Lobatos aquí da paso a la búsqueda de nuevas aventuras para vivir tanto de manera individual como con un grupo de amigos.
La vida se la unidad se organiza a través del sistema de patrullas, el que promueve la interacción entre pares, que los niños de esta edad tanto buscan. Juntos diseñan y llevan a cabo las aventuras que decidan. En este tránsito, cada scout se hará consiente de que su iniciativa y responsabilidad individual son indispensables para el buen desempeño de su patrulla.
La aventura de ser scout y la vida de patrulla es acompañada por las guiadoras y dirigentes de tropa, quienes están al servicio del desarrollo de cada uno de los scouts.
La vida al aire libre es el ambiente innato de los scouts. El interés por dominar nuevas destrezas físicas y mentales, se refleja en el lema de los Scouts de estar ¡Siempre Listos!
Scouts es explorar nuevos territorios con un grupo de amigos.
Scouts







Una Vez que las Guías y los Scouts egresan de sus Unidades se encuentran en la Avanzada de Pioneras y Pioneros, donde junto a sus compañeros de 15 a 17 años, en pequeños grupos llamados Comunidades, vivirán los cambios de la adolescencia proyectándose a sí mismo como las personas que quieren ser.
Pioneras y Pioneros tienen una motivación permanente a enfrentar desafíos, aprovechar sus oportunidades y probar sus recursos personales ante lo desconocido y en el proceso, descubrir su propio potencial para vivir su propia aventura.
Las y los jóvenes junto a su equipo de Guiadoras y Dirigentes ponen mayor énfasis en su desarrollo académico, social y personal. De manera individual y grupal reconocen figuras que encarnan los valores que los representan o aspiran, delineando poco a poco la persona que quieren ser.
Los Pioneros y Pioneras comprenden que son ellos mismos los responsables de su futuro, se responsabilizan de sus actos y esto los motiva a encarnar su lema de estar ¡Siempre Adelante!
¡Pioneras y Pioneros, vivir mi propia aventura!
Pioneros y Pioneras







La última etapa en la vivencia del movimiento para las y los jóvenes es el Clan de Caminantes; donde las y los jóvenes de 17 a 21 años asumen el compromiso de enfrentar al mundo buscando concretar un “proyecto de vida”, el que han forjado en base a sus anhelos, expectativas de vida y experiencias, teniendo como objetivo ser constructores de un mundo mejor y avanzar junto a sus compañeros y compañeras.
Las y los caminantes se integran a la sociedad como personas integrales quienes buscan una sociedad más justa, que responsables con el medio ambiente y comprometidos con el desarrollo sostenible. Son agentes de cambio, los que por medio de sus proyectos, se les impulsa a crecer como personas y como equipo. Las y los Caminantes ponen al servicio de su entorno todas las habilidades, destrezas y conocimientos que el Movimiento de Guías y Scouts les ha entregado, siguiendo su lema que es ¡Servir!
Caminantes





